Obra realizada para la exposición conmemorativa a los 400 años de partida del Inca Garcilaso de la Vega.
Utopia 2041
Garcilaso de la Vega, “el Inca”, nos deja un legado cultural y artístico de 425 años, donde, el ser mestizo es significado de la mezcla de dos – o más – mundos, con sus milagros y desavenencias. Un mestizaje en el que cada persona en sí es el producto de la unión de razas, de credos, de sentimientos, tradiciones, creencias, miedos y proyecciones que nos catapultan a una percepción de la profundidad del ser humano, del ser mestizo. Es por este mestizaje que expresiones artísticas en todo el continente americano demuestran esa esencia, esa magia que puede recorrer el linaje de una princesa inca y un conquistador español por las calles de una ciudad cosmopolita y reflejarse en un mural, un poema de 5 metros o la fotografía para la portada de una revista.
El mestizo va más allá de la comunión de razas. Es la presencia de los espíritus unidos en una carne lo que hace un ser, un sueño materializado.
Texto: Manuel Vivanco
Deja una respuesta